
Cuando se produce un accidente en una plataforma petrolífera en el Golfo de México, casi siempre hay varias partes implicadas en la operación. Esas partes son la compañía petrolera propietaria de los derechos de extracción de petróleo en el Golfo, la compañía que perfora en busca de petróleo, la compañía propietaria del equipo de excavación y otras.
Como hay varias partes con intereses diferentes, la "doctrina del servidor prestado" cobra relevancia. Cuando alguien resulta perjudicado, sus recursos de reparación pueden depender de si la persona perjudicada entra en el ámbito de aplicación de la doctrina del servidor prestado.
Doctrina del siervo prestado
Los empleados lesionados en el trabajo pueden acogerse a las leyes de indemnización por accidente laboral de un determinado estado o a la Ley Federal de Indemnización de Trabajadores Portuarios y de Muelles (Longshore and Harbor Workers Compensation Act), más conocida como LHWCA. En general, a los trabajadores de una plataforma petrolífera se les aplica la LHCWA. Estos tipos de indemnizaciones suelen ser limitadas y protegen al empresario.
Sin embargo, si la parte perjudicada se considera un "marino" en virtud de la Ley Jones, la parte perjudicada puede potencialmente cobrar mucho más en función de la lesión (véanse entradas anteriores con respecto a la reparación y los recursos en virtud de la Ley Jones).
Si se aplica correctamente, la doctrina del "sirviente prestado" puede proporcionar a un trabajador lesionado en una plataforma petrolífera, en determinadas circunstancias, una reparación en virtud de la Ley Jones. Por lo tanto, si usted ha sido lesionado en un accidente, la comprensión de esta doctrina es crucial para la cantidad que puede recoger de su empleador.
Puede ocurrir que, en virtud del empleador inicial del lesionado, éste sea estibador o trabajador portuario y, por tanto, en teoría, esté limitado a la indemnización en virtud de la LHCWA. Sin embargo, invocando la doctrina del trabajador prestado, el lesionado puede ser considerado marinero porque su empleo ha sido "prestado" por un empleador cubierto por la Ley Jones.
Understanding the Rights of Injured Oil Platform Workers Under Different Laws
When oil platform workers are injured, their legal rights depend on the specific laws that apply to their employment classification and location. Injuries on platforms in navigable waters, like the Gulf of Mexico, may be covered by the Longshore and Harbor Workers’ Compensation Act (LHWCA) or the Jones Act.
While the LHWCA provides compensation for certain maritime workers, it is often more limited than the Jones Act, which allows qualifying “seamen” to seek additional damages. Understanding these distinctions is essential, as they determine the types of compensation you may pursue following an injury.
Determinación de la aplicación de la doctrina del siervo prestado
Los hechos y circunstancias de cada caso determinarán si debe aplicarse la doctrina del agente prestado. El Tribunal de Apelación del Quinto Circuito, en el caso de 1988 Ruiz v. Shell Oil Co. creó una prueba de nueve pasos para determinar si un empleado es considerado un sirviente prestado:
"(1) que tiene control sobre el empleado y el trabajo que realiza, más allá de la mera sugerencia de detalles o cooperación;
(2) cuyo trabajo está siendo realizado por el empleado;
(3) si existe un acuerdo, entendimiento o reunión de voluntades entre el empresario nominal y el prestatario;
(4) si el trabajador aceptó la nueva situación laboral;
(5) si el empresario original puso fin a su relación con el trabajador;
(6) quién proporcionó las herramientas y el lugar de trabajo del empleado;
(7) si el nuevo empleo del trabajador se prolongó durante un período de tiempo considerable;
(8) si el empresario nominal o el prestatario tenían derecho a despedir al trabajador; y
(9) si el empresario nominal o el prestatario tenían la obligación de pagar al trabajador".
Oil Platform Injury FAQ
What Should I Do Immediately After an Injury on an Oil Platform?
Seek medical attention right away, even for minor injuries. Report the incident to your supervisor, document the scene with photos, collect witness information, and keep records of all medical treatments and communications related to your injury.
How Do I Know If I Qualify as a “Seaman” Under the Jones Act?
To qualify as a “seaman” under the Jones Act, you must work on a vessel, contribute to its mission, and have a substantial connection, typically spending at least 30% of your work time on the vessel.
Can I File a Claim If I Was Injured While Working for a Contractor on the Oil Platform?
Yes, you can file a claim if injured while working for a contractor. You may pursue claims against multiple parties, including the contractor and platform owner, depending on the circumstances of your injury.
What Types of Compensation Can I Seek for Injuries on an Oil Platform?
You can seek compensation for medical expenses, lost wages, pain and suffering, disability, and loss of enjoyment of life. Each type addresses different aspects of your injury’s impact on your life.
How Does the Borrowed Servant Doctrine Affect My Injury Claim?
The borrowed servant doctrine can influence your injury claim by determining employer liability. If proven, it may allow you to seek greater compensation under the Jones Act rather than being limited to workers’ compensation.
Contact Kolodny Law Firm for a 100% Free Consultation
Si trabaja en una plataforma petrolífera y ha sufrido un accidente, conozca sus derechos. Es posible que tenga derecho a algo más que una indemnización laboral. Póngase en contacto con The Kolodny Law Firm, un bufete de abogados de lesiones marítimas.
Where to find our Houston office